Primeramente debemos explicar…
¿Qué es esto del reflow?
En wikipedia podemos encontrar la siguiente descripción:
«Se conoce como soldadura por refusión o de reflow al proceso en que la pasta de soldar es usada para unir uno o varios componentes electrónicos a sus pads de contacto en la placa de circuito impreso mediante la aplicación de calor o radiacción infrarroja por etapas de distintas intensidad que pueden ser programadas en la maquinaria de fabricación.
La soldadura de reflow es el método más usado para soldar componentes de montaje superficial a la placa de circuito impreso. El objetivo del proceso de reflujo es fundir la soldadura y calentar las superficies que se desean unir, todo esto sin sobrecalentar o dañar los componentes electrónicos.»
Para más información: Reflow
Como muy bien comenta al final de la descripción, y que no se tiene muy en cuenta es el peligro de realizar un mal reflow, que es dañar los componentes o sobrecalentarlos.
¿Quieres ver un mal reflow?
Este pobre chip gráfico sufrió un mal reflow. Lo sobrecalentaron de tal manera que generaron pompas en toda la superficie del chip gráfico.
No tan solo eso, sino que panderó (dobló) la placa base, sobretodo en la superficie donde se suelda el chip gráfico. Desgraciadamente, fue imposible el soldarle un chip gráfico nuevo por tener doblada la placa base y los pines del chip gráfico no poderse soldar correctamente en la placa base.
Para realizar un reflow se pueden utilizar varias herramientas.
- Estación de Aire Caliente. Esta es la mejor herramienta ya que controlas la temperatura.
- Decapadora o Pistola de Aire Caliente. No muy recomendable.
- Secadora de pelo. Nada recomendable.
- Y por último…sorprendentemente…un Horno.
¿Un horno?…Pues sí…como si una placa base se tratase de un bizcocho de chocolate.
Nos llegó un equipo con la siguiente descripción…se nos quedaron los ojos como platos.
En definitiva…
Reflow es un «apaño» para unos cuántos días…pero NUNCA una SOLUCIÓN.
34 Responses
Que se recomienda entonces hacer en estos casos. Cambiar el chip del video ?
Lo recomendable es sustituir el chip gráfico por uno nuevo.
No recomendamos hacer un reflow, no soluciona nada y puede empeorar el estado de la placa.
Y tampoco recomendamos rebolear el antiguo chip gráfico (reballing), ya que un componente electrónico que ha estado a altas temperaturas tiene muchas probabilidades de dar fallos.
Cuanto mintos reflow al horno??
Raro, en yutub se ven varios videos de reflow exitosos, lo que si es se dice que noa hay 100% de garantía que se va a solucionar el problema, pero que muchas veces resulta, así que no es cierto eso de que «no soluciona nada»…
tengo un hp dvs core i5, nvidia510, que se enciende pero la panlatta se queda en negro, lo he llevado a un tecnico para que lo arregle, y despues me dijo que no se podia reparar e incluso se quedo peor porque ahora ni se enciende.
quiero saber ahora si mi portatil tiene sulucion alguna o no.
gracias.
Anas, desgraciadamente si se lleva a un servicio técnico no especializado, existen muy pocas probabilidades de que se pueda reparar. Por la experiencia que hemos tenido con clientes que han llevado a otros servicios técnicos y después a nosotros, esos equipos han sufrido mucho y bajan drásticamente las posibilidades de su reparación.
es decir que ya me lo puedo tirar, lastima que me entere del tema demasiado tarde, lo que me enfada es que la persona que le lleve el equipo es el que me lo había vendido, y claro no me ha aconsejado de esto para nada.
gracias por su información.
Buenas amigo cuanto cuesta un reballing con sustitución del chip de video de una hp de 7
¿entonces cual tu sugerencia si tengo una placa madre de la cual ya no se encuentran repuestos?
¿por que no duran mucho tiempo las placas reparadas con reflow?
Buena información. Gracias por compartir.
tengo un hp pavillon ze2000 y quisiera saber si valdria la pena hacerle un reballing por que en si la pantalla se queda negra a veces y por ratosel vuelve a encender … valria la pena a ese modelo o me compro otro por que l el modelo es del 2003 q opinan
Hola. Me gustaría saber si puedo reclamar al taller que me hizo un reflow a mi equipo, me cobraron 59€ y no me preguntaron. Duro una semana, lo volví a llevar y está vez si avisaron que hay riesgo pero al principio ni preguntaron. Y se dieron tal atribucion. Puedo pedir que me reembolsen al menos ya que el equipo quedo inútil.
Gracias y un saludo
Estimado Santiago, todo va en función de las garantías que van añadidas al servicio. Si no te dieron ninguna garantía del servicio, no hay nada que reclamar. Si te dieron una garantía de que va a funcionar el equipo 2 meses y ha durado 2 semanas, puedes reclamar la devolución del importe ya que no han cumplido con su servicio. Espero que te haya ayudado.
Hola gracias por responder, la cosa es que yo pedí presupuesto como siempre lo hago y me salieron con estas, que tuvieron que hacer este proceso y estaba obligado a pagar y encima como me faltaba el disco duro y la RAM me ascendía la cuenta a 120€. Y dije que así me lo llevo y lo haré cuando tenga pastA,
A la semana reino los componentes faltantes y empecé a trabajar, muy contento, pero duro muy poco. Este taller da 3 meses de garantía, pero no me han sabido solucionar nada.
Un saludo técnico click
tengo una macbook pro coei7 2011 . no me recomiendas hacer un reflow es mejor hacer un reballing
los problemas que tiene mi mac son no puedo abrir programas al abrir cualquier programa se pone la pantalla en azul cuando la prendo queda siempre en blanco. asta que entra pero no puedo abrir cualquier programa de edicion puedo ver video en dvd o en youtube pero nada de programas. que me recomiendas te lo agradeceria
Te recomendamos que sustituyas el chip grafico de tu equipo, mediante el proceso de reballing. Podrás ver información de la reparación y su coste aquí: https://tecnicosclic.com/sustitucion-chip-grafico-reballing/
Depende de la forma que lo hagas el reflow puede funcionar. No puedo decir que mintais pero si puedo decir que yo mismo en taller aplique un reflow a mi laptop con flux, dando precalentamientos a la placa base y demas..
De eso hace ya dos años y ha dia de hoy el portatil enciende perfectamenre y funciona sin calentarse en excesiva, dandole un uso moderadamente alto llega a los 75 grados, en un uso normal no pasa los 67.
Todo depende de como se haga el proceso y como de dañado este el chip grafico, yo tuve suerte, lo mismo no soy el unico.
Tengo un celular Android, es el LG stylus g4 pues me pasa que se queda en el logotipo de LG y no pasa de eso, bueno después de buscar y buscar me encontré con el reflow, pero se me hizo algo tonto meterlo a un horno, me metí a esta página y me informe muy bien, pero mi pregunta es como cuanto cuesta un reballing? X favor necesito saber para poder ir con un técnico y que no me haga tonto
Estimado Pedro, sentimos mucho comunicarle que no reparamos móviles. No sabemos si por los síntomas que tiene su teléfono móvil es por culpa del chip gráfico. Recibe un cordial saludo.
en el caso de una pc de escritorio, si se llegara a dañar el chip de video, creen que en vez de hacer el reflow seria usar una tarjeta de video PCI????? gracias por su respuesta.
Si el chip grafico es integrado en placa base…normalmente no funciona si colocas una tarjeta por PCI, aunque eso depende del modelo de placa base. Sería cuestión de probar.
Tengo un HP Pavilion Todo-en-uno (all in one).
No enciendo cuando esté frío.
Tengo que abirirla, y aplicar calor con un secador de pelos al lugar donde está la batería de CMOS.
Aplico el calor sólo unos pocos segundos, y ya enciende bien.
Después de encender, la hora del Window está atrasada (normalmente sólo unas horas atrasadas),
Aparentemente, el reloj se paró, y entonces la PC no enciende. Luego tengo que aplicar calor al lugar donde está la batería, para que pueda encender.
Nota:
1. He cambiado la batería CMOS, el problema no es de batería.
2. El calor sólo funciona si se aplica justamente donde está la batería (si lo aplico a otros lugares de la PC, no funciona).
¿Sabe usted cuál es el problema, y cómo solucionarlo?
¡Gracias anticipadas por su ayuda!
Estimqado el proceso del horno no es nada del otro mundo y mucho menos descabellado, de hecho en las fabricas de produccion son sometidas a otro tipo de horno para soldar este tipo de componente claro no son hornos para cocinar pero es similar y a al alcance de nosotros, obviamente el proceso de hornear la tarjeta va todavia sin componentes pero con aluminio podemos proteger los demas componentes y sin problemas el micro puede volver a soldar con un flux de buena calidad, yo realice este proceso en mi tostadora de casa y ya tengo año y medio con un play station que me dio luz roja por que se habia despegado el micro.
Buenas amigos quisiera que puedo hacer con mi pley station 3 no sale la imagen y me dicen que tengo que hacerle un reflow y si ahí no funciona hacerle un reballin pero no me dan mucho tiempo de funcionamiento que puedo hacer en este caso
Pues yo le he hecho un reflow a dos placas de video, una GPU NVIDIA de un portátil y una AMD R9 270X y la verdad es que funcionan bastante bien, aunque si es cierto que he tenido que repetir el proceso alguna vez. El portátil lleva un año funcionando del tirón y la gráfica AMD llevará unos tres meses sin dar problemas (y siendo usada para Gaming)
Saludos amigos si me pudieras orientar tengo una laptop hp pavilion dv4 2016la, que no da video solo prenden el indicador del los leds Mayus y Block numérico parpadea una vez y así se queda parpadeando , según la Tabla de errores de leds hp es de error en la cpu, que opinas? en otros videos de YouTube le hacen reflow al chipset con la misma intermitencia en los leds pero según el código de error es la cpu, entonces lo que hize fue limpiar el zócalo de la cpu y el microprocesador con alcohol isopropilico y ohh prendió pero a los dos días volvió a quedar igual no se si sea la cpu o el chipset?? si me pudieras dar su opinión muchas gracias
Hola amigo tengo una amd r9 270x y ya le hice un reflow con el horno y a los 4 meses ya esta con los problemas de nuevo.. mi pregunta es si le puedo hacer otro reflow con el horno? Cuantas veces le puedo hacer reflow a mi gpu?
¿Me recomiendas comprar una 770 oc windforce que le han hecho reflow?, el vendedor dice que funciona perfectamente, cuesta 35€
Hola:
Mi problema es con una laptop Compaq; por lo que he leído, ya no tiene solución. Me resignaré a comprar una nueva. Mi duda es que en la laptop tengo algunos programas e información importante que quero recuperar.Quiero sacar el disco duro de la antigua laptop y pasarla a la nueva laptop. Se puede hacer eso? También, puedo reutilizar el lector óptico de la antigua laptop para poder seguir grabando CD en la nueva laptop, ya que ahora, son pocas las nuevas laptop que cuentan con unidad óptica. Por su atención, gracias.
Muchos de los clientes que no han podido reparar sus equipos y quieren recuperar sus datos…hacen lo siguiente. Sacan el disco duro interno del portátil y le colocan una carcasa externa USB. De esta forma, lo conectan a otro equipo y pueden ver los datos. Lo mismo hacen con la grabadora del portatil, la convierten en una grabadora externa USB por medio de una carcasa. De esas carcasas, las podrás conseguir sin ningún problema por Amazon o Ebay, busca por carcasa HD 2,5″ USB. Esperamos que te sirva.
Hola yeve a reparar un celular que prendía normal, pero cuando tocaba la pantalla se le apagaba y prendía la luz, luego se apagaba la luz x unos 10 minutos y luego prendía normal y así susesiva mente . Sin que el celular se apague. Le isieron un reballing pero no lo arreglaron y me lo entregaron con la mitad de la pantalla rota que si tocas la pantalla se mueve el líquido y se ase de todos colores. Puede ser que el reballing aga eso
Yo lo he hecho, funciona, lo que se tiene que tener cuidado es no sobre alentar la placa para eso se le da aire caliente 1 minuto, se descansa 30 segundos, y luego un minuto mas sin concentrar se en un solo punto.
Si al hacer reflow o reballing se aplica calor de igual forma, ¿cuál es la diferencia entonces?
Estimado Oscar, por comentarlo rápidamente. Cuando haces Reflow tan solo aplicas calor al chip. Cuando haces Reballing, sustituyes el material de soldadura entre el chip y la placa base. En los dos métodos aplicas calor, pero con diferentes resultados.