Se trata de un equipo denominado como un Todo en Uno (en inglés All in One), del fabricante Sony.
¿Cuál era el problema?
El problema de este equipo era que arrancaba sin ninguna imagen en la pantalla.
La única pista que nos daba el equipo era una serie de pitidos en la Bios. Específicamente eran 1 pitido largo y 2 cortos.
Para conocer el significado de los pitidos de las BIOS pueden ver un anterior post que hablamos sobre ello: Pitidos Bios
El significado de los pitidos es fallo en tarjeta gráfica. Por lo tanto, deberemos sustituir el chip gráfico dañado.
Una vez, encontrado el fallo de nuestro All in One, tendremos que proceder a desmontar por completo el equipo.
Se trata de un trabajo bastante laborioso, ya que existen infinidad de tornillos…pero con paciencia y con la experiencia de haber desmontado infinidad de estos equipos, podremos acceder a la placa base.
¿Qué herramientas necesito para desmontar el equipo?
- Unos destornilladores de diferentes tamaños de punta estrella o cruz
- Una «cajita» para guardar los tornillos
Una vez que tenemos la placa base, procederemos a desoldar el chip gráfico dañado.
Es muy importante el proceso de colocación y soldado del chip gráfico nuevo, se realiza mediante una máquina de alta tecnología, y con materiales de muy alta calidad. Con lo cual, nos asegurará un buen funcionamiento y evitaremos problemas futuros.
Una vez, sustituido el chip gráfico y colocado el chip gráfico nuevo, tendremos que limpiar por completo la placa base. Lo haremos mediante un proceso de limpieza por ultrasonidos. De esa manera, limpiaremos todo residuo de flux (material que se utiliza para acelerar el calor para desoldar y soldar el chip gráfico)que pueda tener la placa base.
Esperaremos a que se seque la placa base, ya que la limpieza por ultrasonidos se realiza con alcohol isopropílico.
Una vez seca la placa base, procederemos al montaje en el equipo.
Tendremos que asegurarnos de mejorar la ventilación y disipación del calor interno de estos equipos. Ya que sufren de alta temperatura.
Para ello, colocamos la ventilación en continuo. Para que no controle la BIOS las revoluciones del ventilador y lance la señal demasiado tarde o ni siquiera le de señal al ventilador de que funcione.
Colocaremos en el chip gráfico y en el procesador, thermalpad y pasta térmica de muy alta conductividad.
Para que el traspaso del calor de dichos chips al disipador sea el mejor posible.
Para ver el correcto funcionamiento de la disipación del calor, realizaremos un test de temperaturas. En este caso, el test duró durante más de 1 hora y alcanzó una temperatura de 56º. Una temperatura perfecta!!.
Para ver todo el proceso con más detalle os dejamos el siguiente vídeo:
Hola amigos, buena tarde (en México son las 15:02 hrs).
Los felicito por tan excelente página que hicieron, nos ayuda a quienes iniciamos y también a quienes ya tienen un tiempo trabajando como Técnicos. En fin, a todos nos ayudan, gracias.
Antes les comento que estoy estudiando (soy novato) y no tengo mucha experiencia, pero ya me trajeron una laptop.
Una duda que tengo, aparte de quitar la batería, también hay que quitar el disco duro para descartar si el conector de carga, hay que quitar el disco duro y arrancar, supongo que será para no dañar el disco duro… pues demasiado tarde vi éste vídeo, ya lo hice SIN quitar el disco duro. Me la dio un cliente, pero me desesperé y no quite el disco duro, me comentó que no cargaba su batería y; según él, me decía que era el DC jack porque cuando conectaba el cable, tenía que moverlo para poder hacer contacto. En fin, creo que ya me metí en camisa de once varas, aún no reviso si es el jack o el cable, pero ya me asusté porque no enciende y cuando me la dio encendía con la batería colocada. Pero ahora, después de que la desensamblé me di cuenta que ya la habían mandado arreglar antes, porque, para empezar, le faltan muchos tornillos en todos lados, el cable de datos de video que pasa por una de las bisagras y llegan al monitor lo arreglaron con cinta adhesiva amarilla (bueno, creo que debería tener un conector y no tanta cinta), el DC jack se ve que ya lo habían cambiado porque las soldaduras están muy grandes (cuando son de fábrica se ven diferentes). Bueno, la cuestión es que se me ocurrió conectarle el cable de corriente directa, pero no le quité el disco duro. ¿Ya la empeoré?
Es una laptop Asus Modelo: K53E. ¿Me podrían apoyar para saber qué hacer ahora?
De antemano agradezco su amable atención para con su seguro servidor.
Reciban saludos cordiales desde México.
Hola Alberto, gracias por tu comentario. Recomendamos quitar los discos duros de los portátiles para evitar que se dañen…ya que se puede apagar el equipo de manera inesperada.
Tendrías que chequear que llegue tensión al conector dc-jack, y verificar que esa tensión entra dentro del equipo. Si solo te funcionaba con la batería y ahora no, me imagino que se te habrá descargado.
Espero, que puedas solucionar este incidente…pero estoy seguro que debe ser el conector DC-Jack…sobretodo si ves que están mal hechas las soldaduras.
Un saludo.
buenas yo tengo un problema con una pc all in one de BENQ i91 al querer encender el equipo lo unico que hace es prender la luz del boton de power dura 2 segundos y se apaga, ya desarme y la verdad no veo nada dañado, la falla de chip de video segun yo es cuando el equipo enciende pero no da video pero esta pc no enciende, me podrian ayudar para saber por donde empezar o ya de plano darle una mala noticia al cliente de que su equipo no sirve, saludos
Existen muchos modos de averiguar de que el chip gráfico esté fallando. En algunos equipos, arranca y salen rayas en la pantalla, en otros no se ve nada ni por la pantalla ni por el monitor externo…y en otros se enciende y se apaga continuamente sin dar señal de imagen por pantalla.
Sería cuestión de chequear los componentes más comunes…como memoria ram, hdd, cargador,etc..etc.. y sino te funciona el equipo…el problema lo tienes en la placa base…especialmente en el chip gráfico. Espero que te sea de ayuda.
hola, interesante tu blog, dejame felicitarte por tu labor, quisiera hacerte una consulta, tengo un all in one y me ocurre lo siguiente, la maquina a dejarla por tres dias de reposo sin encenderla ni nada, ella enciende normal, dura como 5 minutos operativa y sin problemas, el caso esta que al pasar este tiempo la maquina empieza a reiniciarce continuamente, es como sino pasara bien la energia, probe formateandola, le quite el disco duro, las memorias, pero me sigue dando el error. estoy prediciendo que sea el cargado de corriente, pues todo lo demas funciona a la perfecccion. espero tu respuesta amigo, saludos desde venezuela
Muchas gracias por tu comentario. ¿Te da algún pantallazo azul? Si te da algún pantallazo azul nos podrá dar algunas pistas del porqué del reinicio continuo. Sería bueno comprobar el cargador de corriente, para ver si está en un estado óptimo. Si persistiese el problema, ya sería un problema interno en placa base. De todas formas, te lo tendría que chequear un especialista.
Hola, buenos días, podrías explicar como se hace para hacer que el ventilador del procesador trabaje siempre continuo.
Muchas gracias.
MI CONPUTADOR VAIO SVL241A11U NO ENCIENDE Y HACE UN RUIDO, COMO QUE EL DISCO INTENTA ARRANCAR PERO NO LO LOGRA POR ALGÚN MOTIVO QUE PODRÍA SER?
Mi Sony All in One enciende pero a los minutos se apaga solo me da video y empieza a cargar el sistema operativo pero a lo minutos se apaga cabe destacar que es un equipo que no se le ha hecho mantenimiento durante un buen tiempo y no se como estarán sus componentes